Innocamping

Salón profesional de equipamientos y servicios al aire libre

  • Información para expositores
    • Presentación
    • Atención a expositores
    • Sectores
    • Ficha técnica
    • Opciones de participación
      • Terreno libre
      • Stand “Modular”
      • Stand “Premium”
      • Rotulación “Graphick”
    • Presupuesto
    • Solicitud de participación (PDF)
  • Información para visitantes
    • Programa
    • Fechas y horarios
    • Invitaciones
  • Noticias
  • Ediciones anteriores
    • Edición 2021
      • Catálogo de expositores (2021)
    • Edición 2019
      • Catálogo de expositores (2019)
      • Programa de jornadas técnicas (2019)
    • Edición 2017
      • Catálogo de expositores (2017)
      • Programa de jornadas técnicas (2017)
    • Edición 2015
      • Relación de expositores (2015)
      • Programa de actividades (2015)
    • Edición 2013
      • Noticias
      • Relación de expositores (2013)
      • Programa de actividades (2013)
      • Vídeos (2013)
      • Fotos (2013)
    • Català
    • English
    • Français

Category Archives: Noticias 2015

Los puentes colgantes como motor de la oferta turística en espacios naturales

Publicada en 16/10/2015 de firadelleida

Infraestructures de Muntanya expone en Municipalia-Innocamping cómo las pasarelas dinamizan el turismo en pueblos pequeños

 

La instalación de puentes colgantes y pasarelas en rutas de gran valor paisajístico favorecen la apertura al público de espacios naturales y la creación de productos turísticos de todo tipo, que impulsan la economía de muchas poblaciones pequeñas situadas en zonas de montaña. Esta es la principal conclusión de la jornada «Impulso turístico local mediante infraestructuras que potencian la oferta en espacios naturales», que ha ido a cargo de Josep Maria Caba, de Infraestructures de Muntanya, SL, y se ha desarrollado esta mañana en Fira de Lleida en el marco de los salones Municipalia-Innocamping.

 

Los puentes colgantes, especialmente para peatones y ciclistas, situados en zonas de difícil acceso permiten abrir o recuperar senderos que transcurren por paisajes de montaña de gran belleza y cruzan ríos y barrancos y, al mismo tiempo, mejoran la comunicación y el turismo. Además de facilitar la práctica de deportes al aire libre como el senderismo y el ciclismo, se crea una nueva oferta de deportes de aventura como la escalada, el piragüismo, el barranquismo, etc. Además, se produce un aumento considerable del número de turistas y, como consecuencia de ello, la apertura de nuevos establecimientos hoteleros y comerciales e, incluso, de agencias de viajes, que ayudan a mejorar la economía de los municipios pequeños.

 

Por otra parte, estas infraestructuras son un reclamo por sí mismas, como sucede con el puente colgante de vidrio a 1.000 m de altitud del parque Yuntai Mountain, situado en la provincia de Hunan (China), o el de Capilano, en Vancouver, el más antiguo del mundo.

 

Durante la jornada también se han expuesto casos reales de instalaciones de puentes colgantes como son la recuperación de «La ruta de los Pantaneros» sobre el río Turia, en Chulilla (Valencia) y la ruta de las pasarelas y del puente colgante de «Montfalcó y el desfiladero de Mont-rebei», en Viacamp (Huesca).

 

Infraestructures de Muntanya, SL es una empresa especializada en el diseño, el proyecto, la construcción y el montaje de puentes colgantes. Entre sus modelos de pasarelas destacan el Pirineos, para cruzar ríos en su tramo medio ideal para rutas de peatones y ciclistas, y el Andes, para zonas de difícil accesibilidad. En el territorio catalán se pueden encontrar infraestructuras instaladas en Barruera, Isòvol, Rialp, Baro y El Pla de Boet (Àreu).

 

MU2015-JornadaInfraestucturesTurisme

 

Publicado en: Noticias, Noticias 2015 |

Innocamping promociona los campings ubicados en entornos naturales únicos

Publicada en 15/10/2015 de firadelleida

Campingred reúne a 26 establecimientos de todo el país que ofrecen unos servicios de calidad y un trato familiar y personalizado

 

Innocamping, salón que se celebra conjuntamente con Municipalia hasta mañana viernes en el recinto de Fira de Lleida, ha acogido esta tarde la jornada «Rentabiliza tu inversión en una cadena de camping: Campingred como experiencia «. Durante la sesión, organizada por Fira de Lleida y el grupo Campingred, se ha explicado que los empresarios pagan una cuota mínima y rentabilizan su inversión dado que Campingred hace una promoción conjunta de los alojamientos para atraer nuevos clientes o fidelizar a los antiguos, con acciones como la promoción de los establecimientos en las principales ferias internacionales y nacionales —como es el caso de Innocamping— o mediante el folleto conjunto que ha editado la organización.

 

Dos de los aspectos que más se han reforzado en los últimos meses ha sido la central de reservas por Internet, que los empresarios tienen al alcance a un coste muy bajo, y la potenciación del marketing digital, con la promoción de la asociación por medio de las redes sociales o las aplicaciones web.

 

Todos los camping, tanto los de costa como los de interior, se encuentran en un entorno natural e histórico único –algunos incluso dentro de parques nacionales y naturales– y ofrecen unos servicios de calidad, un trato familiar y personalizado y unas ins instalaciones aptas para satisfacer al cliente más exigente.

 

Aparte de la oferta de alojamiento, Campingred facilita información para descubrir los paraísos naturales, su riqueza patrimonial y artística, la gastronomía, las costumbres y las tradiciones, entre otros. Creado en 2007, Campingred está formado por un grupo de empresarios de campings, situados en diferentes puntos de España, que se rigen por unos criterios selectivos de calidad y servicio. Es la única cadena en este ámbito que existe en el Estado.

 

En la actualidad, hay 26 camping adheridos, todos de tamaño pequeño o mediano y con un máximo de 400 parcelas. Además de la situación privilegiada, los huéspedes podrán disfrutar también de una excelente calidad-precio, que valoriza aún más su experiencia al aire libre.

 

IC2015-NotaCampingred

 

 

Publicado en: Noticias, Noticias 2015 |

“Falta promoción de Lleida en Holanda”

Publicada en 13/10/2015 de firadelleida

La nieve de Lleida tiene mucho potencial entre el mercado inglés, afirman los expertos turísticos europeos

 

«La demarcación de Lleida, con las zonas pirenaicas a la cabeza, podría ser una zona muy atractiva para los holandeses, que viven en un país casi sin montaña, pero hace falta mucha promoción dado que hoy en día el turista holandés prácticamente sólo conoce la playa y la costa catalanas». Este ha sido el dictamen de Cornel Straver, director de Alan Rogers Travel Group, que ha participado esta mañana en la jornada «Claves del éxito en el sector del camping para atraer turistas del centro y el norte de Europa» celebrada en el marco de los salones Municipalia y Innocamping.

 

Straver, refiriéndose a los campistas y los turistas en general, ha aseverado que hay países de Europa «con atractivos similares a los de la demarcación leridana, como Austria, pero que han sabido venderse mejor y han invertido mucho más que Lleida en el turista holandés activo». Según el experto holandés, el turista holandés busca gastronomía, deportes de aventura, senderismo y paisaje, «elementos que precisamente constituyen los puntos fuertes de la oferta leridana».

 

El director de Alan Rogers Travel Group asevera que hay turistas holandeses, daneses y británicos que buscan «zonas de interior con paisaje, actividades experienciales, gastronomía y vinos, pero que ahora mismo optan por otros destinos como la Toscana italiana, que han hecho una promoción más intensa».

 

Ralph Heinze, administrador de la prestigiosa empresa europea Servicios Turísticos Heinze Latzke, cree también que los campings y demás alojamientos de Lleida tienen muchas posibilidades y deberían hacer campañas de difusión internacional conjuntas, al tiempo que «la Administración debería intensificar el esfuerzo promocional porque ello, en definitiva, es invertir en el futuro del país». Igualmente, Heinze cree que las estaciones de esquí de Lleida son también potencialmente interesantes para la cliente británico, que en su país tiene infraestructuras de nieve muy básicas y que debe viajar a Francia, Alemania o Austria para esquiar.

 

La 18ª edición de Municipalia (Salón Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales) y la 2ª edición de Innocamping (Salón Nacional Profesional de Servicios y Equipamientos para los Campings y Empresas del Ocio al Aire Libre) tienen lugar del 13 al 16 de octubre en el recinto de Fira de Lleida.

 

IC2015-CornelStraver

Cornel Straver

 

Publicado en: Noticias, Noticias 2015 |

El Triiki será presentado en Municipalia

Publicada en 06/10/2015 de firadelleida

Presentación del TRIIKI, el triciclo pensado para disfrutar de paseos diferentes, en la 18ª Feria Internacional de Equipamientos y Servicios, Municipalia (Lleida del 13 al 10/16/15).

 

Grisverd presenta Triiki, un diseño propio de triciclo para disfrutar en familia por vías verdes, espacios rurales y turísticos que, aparte de fomentar el deporte, es integrador de personas y sostenible. Nace gracias a la apuesta de la empresa por las personas y el medio ambiente.

 

Triiki es un producto atractivo, local, de proximidad, más eficiente y de menor consumo, que invita al usuario a disfrutar del paisaje en familia, sin excluir a nadie, sea cual sea su edad o capacidad (niños, invidentes, personas mayores, personas de movilidad reducida, etc…) El vehículo está pensado para ser conducido por la persona sentada delante (volante y frenos). El acompañante, en cambio, contribuirá a la tracción de Triiki pedaleando y cambiando de marcha, según su propio ritmo de pedaleado, sin un excesivo sobreesfuerzo y sin la responsabilidad de la conducción.

 

Triiki es el resultado de un sueño de una pequeña empresa hecho realidad gracias a la colaboración, ilusión y ganas de trabajar de todos los agentes implicados.

 

Triiki no sólo responde a la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, sino que persigue el ilusionante reto de contribuir a la dinamización económica del territorio a través de un medio de transporte ecodiseñado y diferenciador por concepto y, posteriormente, extrapolarlo en otras zonas de características similares, con acciones de turismo sostenible y responsable social y medioambientalmente.

 

Dirigido a empresas de alquiler de bicicletas, campings, alojamientos rurales y todo tipo de establecimientos/organizaciones que quieran ofrecer un medio de transporte diferente, cómodo, integrador y totalmente ecológico.

 

Más información:

[email protected]
www.triiki.com

 

MU2015-Triiki

 


Información facilitada por la empresa expositora.

 

 

Publicado en: Noticias, Noticias 2015 |

Los Piloedres se presentarán en Municipalia

Publicada en 10/09/2015 de firadelleida

Los PILOEDRES son elementos prefabricados diseñados con criterios de ecoeficiencia y pensados para sustituir, en estructuras ligeras, tipologías tradicionales de cimentación como puedan ser pozos de cimentación o zapatas aisladas.

 

MU2015-Piloedre-Foto-1

 

Los PILOEDRES se caracterizan por:

  • Prefabricación completa de los elementos que lo forman, consiguiendo altos estándares de calidad.
  • Optimización de materiales. Los mecanismos resistentes implicados en el funcionamiento optimizan la cantidad de materiales a utilizar.
  • Diseño del empaquetado de las piezas que forman el PILOEDRE garantizando unos costes y posibilidad de transporte adecuados para proveer un mercado extenso.
  • Facilidad de instalación. Los procesos de montaje se han diseñado para que cualquiera pueda instalar un PILOEDRE con medios accesibles incluso para el público no profesional.
  • Mínima ocupación en el punto de instalación. El PILOEDRE implica una actuación superficial de no más de 30*30 cm.
  • Posibilidad de desmontaje y reutilización en un nuevo emplazamiento, para otra estructura.
  • Adaptabilidad a una gran diversidad de estructuras, pudiéndose conectar éstas, con el PILOEDRE, mediante piezas roscadas, siendo capaz de soportar tanto esfuerzos de compresión, tracción, laterales y momentos.

 

El equipo impulsor del PILOEDRE tiene el convencimiento que el PILOEDRE puede ser un excelente producto para conseguir estandarizar un concepto tan heterogéneo como son las cimentaciones de estructuras ligeras mediante un producto ecológico, industrializado, de fácil empaquetado, montaje y transporte.

 

El PILOEDRE no implica una tecnología de última generación, ni nuevos materiales, ni tan solo procesos especialmente elaborados. Nuestra propuesta pretende resolver, de forma más ecoeficiente, una problemática habitual, cimentar miles o, mejor dicho, millones de estructuras ligeras que, aunque no las tenemos presentes, nos rodean i continuamente las utilizamos. Esto pasa en nuestro pueblo, Sant Cebrià de Vallalta, en Barcelona, España y, que nosotros sepamos en Europa y el Mundo.

 

MU2015-Piloedre-Foto-2

 

http://www.piloedre.es
https://twitter.com/2pe_fonaments
https://www.linkedin.com/company/2pe-pilotes-sl
https://www.youtube.com/channel/UCAzpUtq6nOdqaxzdJJ1P0ng

 


Información facilitada por la empresa expositora.
Publicado en: Noticias, Noticias 2015 |

Municipalia e Innocamping ofrecen numerosas jornadas técnicas profesionales

Publicada en 03/09/2015 de firadelleida

Fira de Lleida acoge una misión técnica internacional de la Unión Iberoamericana de Municipalistas centrada en las soluciones sostenibles para la gestión de las ciudades

 

 

La 18ª edición de Municipalia (Salón Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales) y la 2ª edición de Innocamping (Salón Nacional Profesional de Servicios y Equipamientos para los Campings y Empresas del Ocio al Aire Libre), certámenes que se desarrollarán del 13 al 16 de octubre en el recinto de Fira de Lleida, tendrán este año un variado programa de actividades paralelas entre jornadas técnicas, coloquios, presentaciones, demostraciones prácticas, reuniones y asambleas profesionales, dirigidas a los técnicos y a los representantes de las administraciones locales y supramunicipales, así como también a los profesionales de los campings y las empresas del ocio.

 

Entre las jornadas técnicas cabe destacar las claves de éxito en el sector del camping para atraer a turistas del centro y del norte de Europa, la biotecnología al servicio de la ciudad: la erradicación de los excrementos en la vía pública, la energía y la competitividad empresarial, la IX jornada Procamping 2015 (se tratará la innovación en la promoción turística, los retos del camping de interior y las oportunidades de negocio alrededor del turista familiar), la XV Conferencia Ategrus sobre vertederos controlados, la rentabilización de la inversión en una cadena de camping y el smart city, el concepto para municipios eficientes y sostenibles.

 

De las conferencias y presentaciones hay que mencionar las sesiones de la «Línea Verde» sobre el éxito de la gestión municipal; las novedades del sector en cuestiones de equipamiento de vehículos policiales; las medidas para la mejora de la circulación del transporte urbano; la presentación de soluciones de cimentación para estructuras ligeras; piscinas de arena con tratamiento de áridos; las app como soluciones de gestión en entornos geográficos; la presentación de sistemas para evitar el robo de cobre en farolas y canalizaciones; el control de tráfico y la gestión policial en entornos 3.0; cimentaciones profundas en espacios con requerimientos especiales; el Gobierno abierto, otra manera de ver la ciudadanía; la gestión del arbolado en los municipios, y la telegestión del alumbrado público.

 

Por otra parte, la Unión Iberoamericana de Municipalistas organiza una misión técnica internacional que se centrará en las soluciones sostenibles para la gestión de las ciudades, con temas como los residuos, las aguas, el saneamiento urbano, la movilidad urbana y las energías renovables y la eficiencia energética. Mediante esta misión, los participantes podrán intercambiar experiencias y aprender de las propuestas de otros gestores públicos y de la iniciativa privada.

 

La doble cita ferial Municipalia-Innocamping reunió en la edición de 2013 unos 20.000 visitantes profesionales y 325 expositores directos repartidos en una superficie neta de 17.000 metros cuadrados.

 

 

MU2013-Jornades-Segria

MU2013-Jornades-Pavello

 

 

Publicado en: Noticias, Noticias 2015 |

Convenio para potenciar las instalaciones deportivas en Municipalia-Innocamping

Publicada en 22/07/2015 de firadelleida

Colaboración entre Fira de Lleida y la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos

 

Fira de Lleida y la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD) han firmado un acuerdo de colaboración destinado a promover los salones Municipalia (Salón Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales) e Innocamping (Salón Nacional y Profesional de Servicios y Equipamientos para los Campings y Empresas al Aire Libre) entre las empresas potencialmente interesadas en exponer en ambos certámenes paralelos.

 

Esta iniciativa se dirige a potenciar el apartado de las instalaciones deportivas de Municipalia e Innocamping (FID), que tendrá un peso específico muy importante dentro del salón y que constituye uno de los sectores de mayor crecimiento del mismo. Este subsector tiene como principales clientes los clubes deportivos, campings y ciudades de vacaciones, ayuntamientos y administraciones diversas.

 

El acuerdo con AFYDAD forma parte de la filosofía de Fira de Lleida consistente en establecer alianzas estratégicas con las asociaciones y entidades más prestigiosas del sector de los campings y las empresas deportivas y de actividades outdoor en general, a fin de establecer sinergias e impulsar sus salones especializados.

 

AFYDAD, asociación profesional destinada a impulsar la competitividad y la internacionalización de las empresas del sector del deporte, está constituida actualmente por 110 empresas de todo el Estado que representan a unas 250 marcas vinculadas al sector del deporte. La entidad acoge firmas dedicadas a la fabricación, distribución, importación o comercialización de todo tipo de material o artículos de deporte, actividades de ocio y camping (equipamientos e instalaciones deportivas, actividades outdoor, fitness, padel, nutrición y cosmética, tejidos técnicos, etcétera).

 

Innocamping es la única feria exclusivamente profesional del sector del camping que se celebra actualmente en el país y cuenta con el apoyo de algunas de las principales asociaciones profesionales del sector. El salón, orientado al sector privado, supone un paso importante para consolidar la profesionalización y sectorización de la doble manifestación ferial y aprovechará las sinergias con Municipalia, salón dirigido básicamente al sector público (ayuntamientos), potenciando e incrementando los sectores de exposición —en muchos casos comunes a ambos salones— y ampliando el colectivo potencial de visitantes.

 

Municipalia e Innocamping se celebrarán del 13 al 16 de octubre en el recinto de Fira de Lleida. Esta amplia manifestación se ha consolidado como la cita municipalista de referencia en España y es uno de los certámenes más importante de Europa en el ámbito de los equipamientos y los servicios municipales.

 

 

Publicado en: Noticias, Noticias 2015 |

Innocamping, escaparate de la excelencia en el sector de los resorts, campings y ciudades de vacaciones

Publicada en 15/07/2015 de firadelleida

El mundo de los resorts, campings y las ciudades de vacaciones tiene una cita obligada, el próximo mes de octubre, en la Fira de Lleida. La segunda edición de Innocamping (Salón Nacional y Profesional de Servicios y Equipamientos para los resorts, Campings, ciudades de vacaciones y Empresas al Aire Libre) tendrá lugar del 13 al 16 de octubre de 2015 y constituirá un gran escaparate de las mejores y más innovadoras empresas proveedoras, fabricantes y distribuidoras del sector.

 

Salón organizado por Fira de Lleida —institución con más de medio siglo de experiencia en la organización de ferias, y que acoge anualmente más de 20 certámenes—, Innocamping ratifica en esta edición su vocación por convertirse en la feria sectorial de referencia, además de consolidarse como una plataforma de exhibición y difusión de las nuevas tendencias del mundo del camping, los resorts, las instalaciones deportivas y las ciudades de vacaciones.

 

Innocamping contará además con área temáticas como son la Zona FID (centrada en las instalaciones deportivas) y EQUIPTUR (Equipamientos para Alojamientos Turísticos y Ciudades de Vacaciones). Especialmente destacada será la oferta de EQUIPTUR, que pondrá al alcance de los visitantes profesionales que visiten la feria una amplia gama de productos inscritos en los ámbitos del mobiliario interior y exterior, equipamiento de hostelería, limpieza, tratamiento y evacuación de aguas residuales, jardinería y riego, y equipamientos deportivos, entre otros.

 

Uno de los principales retos del mundo del camping es adaptarse a los retos y demandas de un mercado cada vez más exigente que, poco a poco, va superando la idea tradicional ligada a estancias económicas en alojamientos con servicios comunes y se dirige a conceptos como el “resort” o ciudad de vacaciones con servicios de gran calidad y/o el “glamping”, alojamientos con un alto grado de sofisticación que proponen al cliente una experiencia original.

 

Este cambio de tendencia, iniciado hace ya una década en el sector internacional del camping y muy acusado en los últimos años, impulsa a los empresarios del sector a acometer una serie de cambios de planteamiento en el negocio que tienen como objetivo la modernización y ampliación de los servicios ofrecidos en sus establecimientos

 

La oferta de Innocamping

Los profesionales que visiten la feria encontrarán una atractiva exposición de equipamientos necesarios para sus instalaciones, como barreras, pavimentos, recogida y gestión de residuos, vehículos de servicios para sus instalaciones, mobiliario exterior, spas-piscinas e instalaciones deportivas en general, pasando por los mobile home, bungalows y construcciones diversas relacionadas con el glamping, entre otros sectores. De forma paralela, Fira de Lleida ha programado diversas jornadas, presentaciones, demostraciones, debates y charlas de gran interés.

 

Innocamping es la única feria exclusivamente profesional del sector que se celebra actualmente en el país y cuenta con el apoyo de las principales asociaciones profesionales del sector. En este sentido, el certamen acogerá un gran número de representantes de agrupaciones de alojamientos turísticos, asociaciones y federaciones de camping (tanto estatales como autonómicas), federaciones deportivas y medios especializados.

 

El salón quiere aprovechar también el potencial de visitantes profesionales de Cataluña, zona que tiene una de las mayores concentraciones de campings del Estado.

 

Cabe recordar que Innocamping se celebra paralelamente a Municipalia (Salón de Equipamientos y Servicios para Municipios), a fin de aprovechar las sinergias entre ambos certámenes. Dado que los campings modernos han evolucionado y se han convertido en pequeñas ciudades o parques de vacaciones, y disponen de un conjunto de instalaciones y servicios muy similares a los de los pequeños municipios, Innocamping se considera un salón perfectamente compatible y complementario con Municipalia.

 

La 17ª edición de Municipalia y la 1ª edición de Innocamping , celebrados en el 2013, registraron 325 expositores directos y 20.000 visitantes profesionales, y fueron el marco de 50 actividades entre jornadas técnicas, demostraciones prácticas y presentaciones de empresa y reuniones y asambleas profesionales.

 

Las empresas interesadas pueden obtener más información en la web www.innocamping.es

 

 

Publicado en: Noticias, Noticias 2015 |

Innovación en la promoción turística, los campings y turismo familiar. PROCAMPING – EDICIONES.

Publicada en 15/07/2015 de firadelleida

Innocamping acogerá el miércoles 14 de octubre la jornada Procamping, que se centrará en la innovación en la promoción turística, los campings y el turismo familiar. Las ponencias se desarrollarán de las 10 a las 14 h en el recinto de Fira de Lleida.

 

Con esta jornada se quiere facilitar a los empresarios y los profesionales del sector del camping las herramientas más importantes para incrementar el número de clientes y aumentar las reservas y, a la vez, dinamizar la oferta de camping.

 

A las 10.15 h, la primera ponencia, titulada «La innovación en la promoción turística, ¿estamos preparados?», hablará sobre la importancia de la promoción y la gestión de los establecimientos turísticos ante el nuevo turista del siglo XXI, que está bien informado, hiperconectado y es exigente y, además, es un viajero experimentado en busca de nuevas experiencias.

 

A partir de las 12.45 horas, se desarrollará la mesa redonda «Los retos del camping». Durante la charla se expondrá que los campings son una buena oportunidad de negocio y se facilitarán ideas para dinamizar y atraer clientes a lo largo de todo el año en los campings, las instalaciones deportivas, restaurantes, spas y las piscinas.

 

La tercera ponencia, que comenzará a las 13 h, se centrará en las «Oportunidades de negocio en torno al turismo familiar» y se informará del número de destinos familiares, de la forma de fomentarlos y aprovechar su éxito en el mundo del camping y se expondrán varios casos de éxito.

 

 

Publicado en: Noticias, Noticias 2015 |

CAMPINGRED, vivir el camping en un entorno natural único

Publicada en 15/07/2015 de firadelleida

Fira de Lleida acogerá en el marco de Innocamping una jornada en la que se impartirá la ponencia «Rentabiliza tu inversión en una cadena de camping: Campingred como experiencia». La sesión està organizada por Fira de Lleida y el grupo Campingred.

 

Durante la ponencia, se explicará que con Campingred se hace una promoción conjunta de los alojamientos para atraer nuevos clientes o fidelizar a los antiguos, con una cuota muy razonable se consigue una promoción que no se lograría de manera individual. Así, los empresarios rentabilizan su inversión en forma de cuota dado que les permite promocionarse en las principales ferias internacionales y nacionales ­–como es el caso de Innocamping–, darse a conocer en el folleto conjunto que ha editado la organización y tener al alcance una eficiente central de reservas por internet a un coste muy bajo.

 

Todos los campings, tanto los de costa como los de interior, se encuentran en un entorno natural e histórico único ­­–algunos incluso dentro de parques nacionales y naturales– y ofrecen unos servicios de calidad, un trato familiar y personalizado y unas instalaciones capaces de satisfacer al cliente más exigente. Aparte de la oferta de alojamiento, Campingred facilita información para descubrir los paraísos naturales, su riqueza patrimonial y artística, la gastronomía, las costumbres y las tradiciones, entre otros.

 

Creado en 2007, Campingred está formado por un grupo de empresarios de campings, situados en varios puntos de España, que se rigen por unos criterios selectivos de calidad y servicio. Es la única cadena en este ámbito que existe en el Estado.

 

En la actualidad, hay 26 campings adheridos, todos de tamaño pequeño o mediano y con un máximo de 400 parcelas. Además de la situación privilegiada, los clientes pueden disfrutar también de una excelente calidad-precio, que valoriza aún más su experiencia al aire libre.

 

Para más información: www.campingred.es

 

 

Publicado en: Noticias, Noticias 2015 |
Página siguiente »

Páginas

  • Atención a expositores
  • Carteles y banners
  • Catálogo de expositores (2017)
  • Catálogo de expositores (2019)
  • Catálogo de expositores (2021)
  • Descuentos en el transporte por ferrocarril
  • Fechas y horarios
  • Ficha técnica
  • Fotos (2013)
  • Información para los expositores
  • Invitación profesional e inscripción a la Jornada Profesional Innocamping 2017 de empresarios del sector del cámping
  • Jornada Profesional-Encuentro de Empresarios del sector del camping
  • Jornada técnica: El turismo deportivo como motor de los negocios
  • Jornadas Innocamping 2023
  • Mailing resum – ES
  • Opciones de participación
  • Política de cookies
  • Presentación
  • Presupuesto
  • Programa de actividades (2013)
  • Programa de actividades (2015)
  • Programa de jornadas técnicas (2017)
  • Programa de jornadas técnicas (2019)
  • Relación de expositores (2013)
  • Relación de expositores (2015)
  • Rotulación «Graphick»
  • Sectores
  • Stand «Modular»
  • Stand «Premium»
  • Terreno libre
  • Vídeos (2013)
  • Vídeos (2019)

Archivos

  • mayo 2023
  • octubre 2021
  • septiembre 2019
  • octubre 2017
  • junio 2017
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • marzo 2015
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Categoras

  • Noticias (34)
  • Noticias 2015 (12)
  • Noticias 2017 (8)
  • Noticias de empresa (1)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios
  • 1
  • 2
  • Siguente

Páginas

  • Atención a expositores
  • Carteles y banners
  • Catálogo de expositores (2017)
  • Catálogo de expositores (2019)
  • Catálogo de expositores (2021)
  • Descuentos en el transporte por ferrocarril
  • Fechas y horarios
  • Ficha técnica
  • Fotos (2013)
  • Información para los expositores
  • Invitación profesional e inscripción a la Jornada Profesional Innocamping 2017 de empresarios del sector del cámping
  • Jornada Profesional-Encuentro de Empresarios del sector del camping
  • Jornada técnica: El turismo deportivo como motor de los negocios
  • Jornadas Innocamping 2023
  • Mailing resum – ES
  • Opciones de participación
  • Política de cookies
  • Presentación
  • Presupuesto
  • Programa de actividades (2013)
  • Programa de actividades (2015)
  • Programa de jornadas técnicas (2017)
  • Programa de jornadas técnicas (2019)
  • Relación de expositores (2013)
  • Relación de expositores (2015)
  • Rotulación «Graphick»
  • Sectores
  • Stand «Modular»
  • Stand «Premium»
  • Terreno libre
  • Vídeos (2013)
  • Vídeos (2019)

Archivos

  • mayo 2023
  • octubre 2021
  • septiembre 2019
  • octubre 2017
  • junio 2017
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • marzo 2015
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013

Categoras

  • Noticias (34)
  • Noticias 2015 (12)
  • Noticias 2017 (8)
  • Noticias de empresa (1)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Normas de participación y código ético

Parallax Pro Premium WordPress Theme

© Innocamping
Gestión del consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro web y nuestro servicio.
Marketing/Tracking Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Marketing/Tracking
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Marketing/Tracking
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}