Innocamping premia la trayectoria de los empresarios de camping

La jornada profesional para empresarios de camping que tendrá lugar en Lleida el próximo 24 de octubre, en el marco de la feria Innoamping, se cerrará con una cena de gala con música en vivo, en el hotel Condes de Urgell de Lleida, a las 21 horas (precio: 50 euros) en la que se hará un homenaje especial a Josep María Rosell Saurina, propietario del camping Vilanova Park y promotor de un nuevo campig en Cubellas (Barcelona). Fue presidente de la Federación Española de Empresarios de Camping (FEEC) durante 25 años y gran impulsor del asociacionismo en el mundo del camping en las décadas de los 60 y 70.

Además, en el transcurso de esta cena, se premiará también a otros cuatro empresarios que han dedicado sus esfuerzos a la promoción del sector en Catalunya: Josep Isern (expresidente de la Asociación de Campings de Lleida), Pepe Frasquet (expresidente de la Asociación Valenciana de Campings), Berta Cabré (presidenta de la Asociación de Campings de Tarragona) y Josep María Pla (expresidente de la Asociación de Campings de Girona).

Acudirán a la cena, entre otras personalidades, Miquel Gotanegra (presidente de la Asociación de Campings de Girona y de la Federación Catalana de Campings),  Marta Cortina (presidenta de la Asociación de Campings de Lleida ), Maria Àngels Ferré (presidenta de la Confederación de campings del Mediterráneo), Patrick Torrent (en representación de la Agencia Catalana de Turismo), Àngel Ros i Domingo (alcalde de Lleida), Joan Reñé (presidente de la diputación de Lleida), Joan Simó (presidente de la Cámara de Comercio de Lleida) y Oriol Oró (director de Fira de Lleida), junto con empresarios del sector camping y periodistas del sector.

¡Apúntate y comparte esta jornada con el sector profesional!

 

Staff Grup participará en Innocamping / Municipalia

La empresa STAFF GRUP participará en la feria Innocamping/Municipalia por segunda edición consecutiva. En esta edición STAFF PISCINAS, presentará las nuevas obras de piscinas e innovaciones como: las dos nuevas piscinas (1500 m²) de la zona de África del cámping Sangulí, la piscina de 300 m² del cámping La Siesta, la reparación de la Bassa de Sabadell o la nueva piscina de vidrio del hotel H10 de la Puerta de Alcalá de Madrid.

STAFF SEDO mostrará la nueva gama de material fenólico como taquillas, cabinas, bancos, revestimiento de fenólico par vestidores en instalaciones deportivas, escuelas, universidades, hospitales, hoteles …

Nos encontrareis en el estand 434A, en el Pabellón 4.

Más información:
https://www.taquillasstaff.com/es
http://www.piscinasstaff.com/

 

 


Información facilitada por la empresa expositora.

 

Los puentes colgantes como motor de la oferta turística en espacios naturales

Infraestructures de Muntanya expone en Municipalia-Innocamping cómo las pasarelas dinamizan el turismo en pueblos pequeños

 

La instalación de puentes colgantes y pasarelas en rutas de gran valor paisajístico favorecen la apertura al público de espacios naturales y la creación de productos turísticos de todo tipo, que impulsan la economía de muchas poblaciones pequeñas situadas en zonas de montaña. Esta es la principal conclusión de la jornada «Impulso turístico local mediante infraestructuras que potencian la oferta en espacios naturales», que ha ido a cargo de Josep Maria Caba, de Infraestructures de Muntanya, SL, y se ha desarrollado esta mañana en Fira de Lleida en el marco de los salones Municipalia-Innocamping.

 

Los puentes colgantes, especialmente para peatones y ciclistas, situados en zonas de difícil acceso permiten abrir o recuperar senderos que transcurren por paisajes de montaña de gran belleza y cruzan ríos y barrancos y, al mismo tiempo, mejoran la comunicación y el turismo. Además de facilitar la práctica de deportes al aire libre como el senderismo y el ciclismo, se crea una nueva oferta de deportes de aventura como la escalada, el piragüismo, el barranquismo, etc. Además, se produce un aumento considerable del número de turistas y, como consecuencia de ello, la apertura de nuevos establecimientos hoteleros y comerciales e, incluso, de agencias de viajes, que ayudan a mejorar la economía de los municipios pequeños.

 

Por otra parte, estas infraestructuras son un reclamo por sí mismas, como sucede con el puente colgante de vidrio a 1.000 m de altitud del parque Yuntai Mountain, situado en la provincia de Hunan (China), o el de Capilano, en Vancouver, el más antiguo del mundo.

 

Durante la jornada también se han expuesto casos reales de instalaciones de puentes colgantes como son la recuperación de «La ruta de los Pantaneros» sobre el río Turia, en Chulilla (Valencia) y la ruta de las pasarelas y del puente colgante de «Montfalcó y el desfiladero de Mont-rebei», en Viacamp (Huesca).

 

Infraestructures de Muntanya, SL es una empresa especializada en el diseño, el proyecto, la construcción y el montaje de puentes colgantes. Entre sus modelos de pasarelas destacan el Pirineos, para cruzar ríos en su tramo medio ideal para rutas de peatones y ciclistas, y el Andes, para zonas de difícil accesibilidad. En el territorio catalán se pueden encontrar infraestructuras instaladas en Barruera, Isòvol, Rialp, Baro y El Pla de Boet (Àreu).

 

MU2015-JornadaInfraestucturesTurisme

 

Innocamping promociona los campings ubicados en entornos naturales únicos

Campingred reúne a 26 establecimientos de todo el país que ofrecen unos servicios de calidad y un trato familiar y personalizado

 

Innocamping, salón que se celebra conjuntamente con Municipalia hasta mañana viernes en el recinto de Fira de Lleida, ha acogido esta tarde la jornada «Rentabiliza tu inversión en una cadena de camping: Campingred como experiencia «. Durante la sesión, organizada por Fira de Lleida y el grupo Campingred, se ha explicado que los empresarios pagan una cuota mínima y rentabilizan su inversión dado que Campingred hace una promoción conjunta de los alojamientos para atraer nuevos clientes o fidelizar a los antiguos, con acciones como la promoción de los establecimientos en las principales ferias internacionales y nacionales —como es el caso de Innocamping— o mediante el folleto conjunto que ha editado la organización.

 

Dos de los aspectos que más se han reforzado en los últimos meses ha sido la central de reservas por Internet, que los empresarios tienen al alcance a un coste muy bajo, y la potenciación del marketing digital, con la promoción de la asociación por medio de las redes sociales o las aplicaciones web.

 

Todos los camping, tanto los de costa como los de interior, se encuentran en un entorno natural e histórico único –algunos incluso dentro de parques nacionales y naturales– y ofrecen unos servicios de calidad, un trato familiar y personalizado y unas ins instalaciones aptas para satisfacer al cliente más exigente.

 

Aparte de la oferta de alojamiento, Campingred facilita información para descubrir los paraísos naturales, su riqueza patrimonial y artística, la gastronomía, las costumbres y las tradiciones, entre otros. Creado en 2007, Campingred está formado por un grupo de empresarios de campings, situados en diferentes puntos de España, que se rigen por unos criterios selectivos de calidad y servicio. Es la única cadena en este ámbito que existe en el Estado.

 

En la actualidad, hay 26 camping adheridos, todos de tamaño pequeño o mediano y con un máximo de 400 parcelas. Además de la situación privilegiada, los huéspedes podrán disfrutar también de una excelente calidad-precio, que valoriza aún más su experiencia al aire libre.

 

IC2015-NotaCampingred

 

 

“Falta promoción de Lleida en Holanda”

La nieve de Lleida tiene mucho potencial entre el mercado inglés, afirman los expertos turísticos europeos

 

«La demarcación de Lleida, con las zonas pirenaicas a la cabeza, podría ser una zona muy atractiva para los holandeses, que viven en un país casi sin montaña, pero hace falta mucha promoción dado que hoy en día el turista holandés prácticamente sólo conoce la playa y la costa catalanas». Este ha sido el dictamen de Cornel Straver, director de Alan Rogers Travel Group, que ha participado esta mañana en la jornada «Claves del éxito en el sector del camping para atraer turistas del centro y el norte de Europa» celebrada en el marco de los salones Municipalia y Innocamping.

 

Straver, refiriéndose a los campistas y los turistas en general, ha aseverado que hay países de Europa «con atractivos similares a los de la demarcación leridana, como Austria, pero que han sabido venderse mejor y han invertido mucho más que Lleida en el turista holandés activo». Según el experto holandés, el turista holandés busca gastronomía, deportes de aventura, senderismo y paisaje, «elementos que precisamente constituyen los puntos fuertes de la oferta leridana».

 

El director de Alan Rogers Travel Group asevera que hay turistas holandeses, daneses y británicos que buscan «zonas de interior con paisaje, actividades experienciales, gastronomía y vinos, pero que ahora mismo optan por otros destinos como la Toscana italiana, que han hecho una promoción más intensa».

 

Ralph Heinze, administrador de la prestigiosa empresa europea Servicios Turísticos Heinze Latzke, cree también que los campings y demás alojamientos de Lleida tienen muchas posibilidades y deberían hacer campañas de difusión internacional conjuntas, al tiempo que «la Administración debería intensificar el esfuerzo promocional porque ello, en definitiva, es invertir en el futuro del país». Igualmente, Heinze cree que las estaciones de esquí de Lleida son también potencialmente interesantes para la cliente británico, que en su país tiene infraestructuras de nieve muy básicas y que debe viajar a Francia, Alemania o Austria para esquiar.

 

La 18ª edición de Municipalia (Salón Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales) y la 2ª edición de Innocamping (Salón Nacional Profesional de Servicios y Equipamientos para los Campings y Empresas del Ocio al Aire Libre) tienen lugar del 13 al 16 de octubre en el recinto de Fira de Lleida.

 

IC2015-CornelStraver

Cornel Straver

 

Municipalia-Innocamping aumenta su peso internacional

El salón, que se celebrará conjuntamente con Innocamping, tendrá un impacto económico sobre la ciudad y área de influencia de 7,5 millones de euros

 

La 18ª edición de Municipalia (Feria Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales) y la 2ª edición de Innocamping (Salón Nacional Profesional de Servicios y Equipamientos para los Campings y Empresas del Ocio al Aire Libre), certámenes que se desarrollarán del 13 al 16 de octubre en el recinto de Fira de Lleida, reunirán 315 expositores directos repartidos en una superficie de 22.500 m2 y un programa paralelo que incluye 40 actividades profesionales de gran calidad. Este año habrá plena ocupación de los pabellones y se incrementa la superficie de exposición exterior en un 15% respecto a la edición de 2013, hasta llegar a los 2.500 metros cuadrados.

 

Uno de los factores que hacen de Municipalia una feria de referencia internacional es el impacto económico que tiene sobre la ciudad y las poblaciones de alrededor, sobre todo en la hostelería y la restauración, que se calcula que es de 7,5 millones de euros. Además, con un 15% de expositores extranjeros, la edición de este año de Municipalia será una de las más internacionales de la historia, dado que habrá la presencia de empresas de países como Canadá, Francia, Alemania, Holanda, Italia, Portugal y Turquía. En el ámbito estatal, habrá empresas de Alicante, Barcelona, ​​Burgos, Castellón, Girona, Guipúzcoa, Huesca, Lleida, Madrid, Murcia, Ourense, Palencia, Pontevedra, Tarragona, Valencia, Vizcaya, Zaragoza y Sevilla.

 

Durante la presentación de los dos certámenes, acto que ha tenido lugar hoy en La Llotja de Lleida, Àngel Ros, alcalde de Lleida y presidente del Patronato de la Fundación Fira de Lleida, ha apuntado que «Municipalia se ha convertido en la única feria dedicada genéricamente a los equipamientos y los servicios municipales en todo el Estado, después de que el salón de Madrid haya centralizado su oferta básicamente en el medio ambiente y el de Zaragoza ya no se celebre». Ros ha destacado la asistencia de Deutsche Messe, una delegación de la feria Metropolitan Solutions de Berlín, formada por varias entidades y que forma parte del convenio firmado con el fin de potenciar la internacionalización de Municipalia.

 

Joan Simó, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Lleida y de la Comisión Delegada de la Fundación Fira de Lleida, ha valorado positivamente el hecho de que se haya mantenido el número de expositores de la edición de 2013, así como la celebración de la Misión Técnica Internacional organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas. Joan Reñé, presidente de la Diputación de Lleida y vicepresidente primero de la Fundación Fira de Lleida, ha manifestado que, aparte de ser un escaparate de las novedades del sector, Municipalia «es un punto de encuentro de los alcaldes, los concejales y los consejeros comarcales para poner en común las experiencias del día a día». Ramon Farré, delegado de la Generalitat de Catalunya en Lleida y vocal del Patronato de la Fundación Fira de Lleida, ha hecho un llamamiento a los representantes del mundo local y supramunicipal para que visiten la feria «en un buen momento para plantearse las inversiones futuras».

 

Como novedades más destacadas de Municipalia cabe mencionar la Misión Técnica Internacional: Soluciones sostenibles para la gestión de nuestras ciudades, organizada por la Unión Iberoamericana de Municipalistas, en la que 20 técnicos y cargos de países latinoamericanos visitarán la feria para compartir experiencias sobre energía, movilidad y medio ambiente. Los participantes provienen de diversos municipios de Argentina, Perú, la República Dominicana, México, Paraguay, Ecuador, Guatemala y Costa Rica.

 

En cuanto a Innocamping, este año cabe destacar un incremento de expositores internacionales, con especial relevancia de las empresas francesas. Además, se incorporan nuevos sectores como las empresas de comunicación y seguridad, los juegos de agua, el mobiliario exterior y las instalaciones deportivas.

 

En Innocamping participarán varias entidades, ya sea organizando jornadas o apoyando el salón, como es el caso de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC), la Asociación de Empresarios de Clubes Catalanes de Fitness (ADECAF), el ORTHOS-Escuela de Formación Deportiva, la Asociación de Gestores Deportivos de Cataluña (ACGEP) y la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD). También se desarrollarán jornadas de interés para el sector como la de Procamping y conferencias sobre las claves para atraer turismo del centro de Europa (holandeses y británicos) a cargo de Heinze Latkze, Alan Rogers y ANWB.

 

En el aspecto organizativo cabe destacar la App para móvil Municipalia-Innocamping que los visitantes se podrán descargar gratis para consultar los sectores, los productos expuestos, las actividades de la feria y otras informaciones de interés.

 

Municipalia e Innocamping acogerán 40 actividades paralelas, de las cuales 14 son jornadas técnicas de gran calidad; 20, conferencias y presentaciones de empresa, y 3, seminarios profesionales. Entre estas actividades cabe destacar el Foro de Energía y Competitividad (organizado por iEnergia&Co.), el congreso anual Ategrus, la 9ª edición de la jornada Procamping (Ediciones Peldaño), la Jornada de Sindicaturas Municipales (Federación de Municipios de Cataluña), las Smart cities en los servicios urbanos de Lleida (Ayuntamiento de Lleida), el Pacto de los Alcaldes en las Tierras de Lleida (Diputación de Lleida) y la Misión Técnica Internacional: Soluciones sostenibles para la gestión de nuestras ciudades (Unión Iberoamericana de Municipalistas).

 

Los sectores representados en Municipalia e Innocamping son los de transporte y movilidad; alumbrado de la vía pública; tecnologías de la información; instalaciones deportivas y de ocio; limpieza municipal; medio ambiente; mobiliario urbano; energías renovables; necrópolis; obras públicas; parques y jardines; prestaciones de servicios; seguridad y vigilancia; señalización y seguridad de la red viaria; tratamiento de aguas, lodos residuales, residuos sólidos urbanos e industriales; piscinas y sistemas de depuración; sistemas de recogida y selección de residuos; bungalows y móvil homes; mobiliario interior y exterior; control de acceso y automatismos, y vehículo eléctrico.

 

Municipalia e Innocamping abrirán diariamente de 10 a 19 h (el viernes hasta las 15 horas).

 

MU2015-Presentacio

 

El Triiki será presentado en Municipalia

Presentación del TRIIKI, el triciclo pensado para disfrutar de paseos diferentes, en la 18ª Feria Internacional de Equipamientos y Servicios, Municipalia (Lleida del 13 al 10/16/15).

 

Grisverd presenta Triiki, un diseño propio de triciclo para disfrutar en familia por vías verdes, espacios rurales y turísticos que, aparte de fomentar el deporte, es integrador de personas y sostenible. Nace gracias a la apuesta de la empresa por las personas y el medio ambiente.

 

Triiki es un producto atractivo, local, de proximidad, más eficiente y de menor consumo, que invita al usuario a disfrutar del paisaje en familia, sin excluir a nadie, sea cual sea su edad o capacidad (niños, invidentes, personas mayores, personas de movilidad reducida, etc…) El vehículo está pensado para ser conducido por la persona sentada delante (volante y frenos). El acompañante, en cambio, contribuirá a la tracción de Triiki pedaleando y cambiando de marcha, según su propio ritmo de pedaleado, sin un excesivo sobreesfuerzo y sin la responsabilidad de la conducción.

 

Triiki es el resultado de un sueño de una pequeña empresa hecho realidad gracias a la colaboración, ilusión y ganas de trabajar de todos los agentes implicados.

 

Triiki no sólo responde a la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, sino que persigue el ilusionante reto de contribuir a la dinamización económica del territorio a través de un medio de transporte ecodiseñado y diferenciador por concepto y, posteriormente, extrapolarlo en otras zonas de características similares, con acciones de turismo sostenible y responsable social y medioambientalmente.

 

Dirigido a empresas de alquiler de bicicletas, campings, alojamientos rurales y todo tipo de establecimientos/organizaciones que quieran ofrecer un medio de transporte diferente, cómodo, integrador y totalmente ecológico.

 

Más información:

[email protected]
www.triiki.com

 

MU2015-Triiki

 


Información facilitada por la empresa expositora.

 

 

Los Piloedres se presentarán en Municipalia

Los PILOEDRES son elementos prefabricados diseñados con criterios de ecoeficiencia y pensados para sustituir, en estructuras ligeras, tipologías tradicionales de cimentación como puedan ser pozos de cimentación o zapatas aisladas.

 

MU2015-Piloedre-Foto-1

 

Los PILOEDRES se caracterizan por:

  • Prefabricación completa de los elementos que lo forman, consiguiendo altos estándares de calidad.
  • Optimización de materiales. Los mecanismos resistentes implicados en el funcionamiento optimizan la cantidad de materiales a utilizar.
  • Diseño del empaquetado de las piezas que forman el PILOEDRE garantizando unos costes y posibilidad de transporte adecuados para proveer un mercado extenso.
  • Facilidad de instalación. Los procesos de montaje se han diseñado para que cualquiera pueda instalar un PILOEDRE con medios accesibles incluso para el público no profesional.
  • Mínima ocupación en el punto de instalación. El PILOEDRE implica una actuación superficial de no más de 30*30 cm.
  • Posibilidad de desmontaje y reutilización en un nuevo emplazamiento, para otra estructura.
  • Adaptabilidad a una gran diversidad de estructuras, pudiéndose conectar éstas, con el PILOEDRE, mediante piezas roscadas, siendo capaz de soportar tanto esfuerzos de compresión, tracción, laterales y momentos.

 

El equipo impulsor del PILOEDRE tiene el convencimiento que el PILOEDRE puede ser un excelente producto para conseguir estandarizar un concepto tan heterogéneo como son las cimentaciones de estructuras ligeras mediante un producto ecológico, industrializado, de fácil empaquetado, montaje y transporte.

 

El PILOEDRE no implica una tecnología de última generación, ni nuevos materiales, ni tan solo procesos especialmente elaborados. Nuestra propuesta pretende resolver, de forma más ecoeficiente, una problemática habitual, cimentar miles o, mejor dicho, millones de estructuras ligeras que, aunque no las tenemos presentes, nos rodean i continuamente las utilizamos. Esto pasa en nuestro pueblo, Sant Cebrià de Vallalta, en Barcelona, España y, que nosotros sepamos en Europa y el Mundo.

 

MU2015-Piloedre-Foto-2

 

http://www.piloedre.es
https://twitter.com/2pe_fonaments
https://www.linkedin.com/company/2pe-pilotes-sl
https://www.youtube.com/channel/UCAzpUtq6nOdqaxzdJJ1P0ng

 


Información facilitada por la empresa expositora.

Municipalia e Innocamping ofrecen numerosas jornadas técnicas profesionales

Fira de Lleida acoge una misión técnica internacional de la Unión Iberoamericana de Municipalistas centrada en las soluciones sostenibles para la gestión de las ciudades

 

 

La 18ª edición de Municipalia (Salón Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales) y la 2ª edición de Innocamping (Salón Nacional Profesional de Servicios y Equipamientos para los Campings y Empresas del Ocio al Aire Libre), certámenes que se desarrollarán del 13 al 16 de octubre en el recinto de Fira de Lleida, tendrán este año un variado programa de actividades paralelas entre jornadas técnicas, coloquios, presentaciones, demostraciones prácticas, reuniones y asambleas profesionales, dirigidas a los técnicos y a los representantes de las administraciones locales y supramunicipales, así como también a los profesionales de los campings y las empresas del ocio.

 

Entre las jornadas técnicas cabe destacar las claves de éxito en el sector del camping para atraer a turistas del centro y del norte de Europa, la biotecnología al servicio de la ciudad: la erradicación de los excrementos en la vía pública, la energía y la competitividad empresarial, la IX jornada Procamping 2015 (se tratará la innovación en la promoción turística, los retos del camping de interior y las oportunidades de negocio alrededor del turista familiar), la XV Conferencia Ategrus sobre vertederos controlados, la rentabilización de la inversión en una cadena de camping y el smart city, el concepto para municipios eficientes y sostenibles.

 

De las conferencias y presentaciones hay que mencionar las sesiones de la «Línea Verde» sobre el éxito de la gestión municipal; las novedades del sector en cuestiones de equipamiento de vehículos policiales; las medidas para la mejora de la circulación del transporte urbano; la presentación de soluciones de cimentación para estructuras ligeras; piscinas de arena con tratamiento de áridos; las app como soluciones de gestión en entornos geográficos; la presentación de sistemas para evitar el robo de cobre en farolas y canalizaciones; el control de tráfico y la gestión policial en entornos 3.0; cimentaciones profundas en espacios con requerimientos especiales; el Gobierno abierto, otra manera de ver la ciudadanía; la gestión del arbolado en los municipios, y la telegestión del alumbrado público.

 

Por otra parte, la Unión Iberoamericana de Municipalistas organiza una misión técnica internacional que se centrará en las soluciones sostenibles para la gestión de las ciudades, con temas como los residuos, las aguas, el saneamiento urbano, la movilidad urbana y las energías renovables y la eficiencia energética. Mediante esta misión, los participantes podrán intercambiar experiencias y aprender de las propuestas de otros gestores públicos y de la iniciativa privada.

 

La doble cita ferial Municipalia-Innocamping reunió en la edición de 2013 unos 20.000 visitantes profesionales y 325 expositores directos repartidos en una superficie neta de 17.000 metros cuadrados.

 

 

MU2013-Jornades-Segria

MU2013-Jornades-Pavello

 

 

Convenio para potenciar las instalaciones deportivas en Municipalia-Innocamping

Colaboración entre Fira de Lleida y la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos

 

Fira de Lleida y la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos (AFYDAD) han firmado un acuerdo de colaboración destinado a promover los salones Municipalia (Salón Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales) e Innocamping (Salón Nacional y Profesional de Servicios y Equipamientos para los Campings y Empresas al Aire Libre) entre las empresas potencialmente interesadas en exponer en ambos certámenes paralelos.

 

Esta iniciativa se dirige a potenciar el apartado de las instalaciones deportivas de Municipalia e Innocamping (FID), que tendrá un peso específico muy importante dentro del salón y que constituye uno de los sectores de mayor crecimiento del mismo. Este subsector tiene como principales clientes los clubes deportivos, campings y ciudades de vacaciones, ayuntamientos y administraciones diversas.

 

El acuerdo con AFYDAD forma parte de la filosofía de Fira de Lleida consistente en establecer alianzas estratégicas con las asociaciones y entidades más prestigiosas del sector de los campings y las empresas deportivas y de actividades outdoor en general, a fin de establecer sinergias e impulsar sus salones especializados.

 

AFYDAD, asociación profesional destinada a impulsar la competitividad y la internacionalización de las empresas del sector del deporte, está constituida actualmente por 110 empresas de todo el Estado que representan a unas 250 marcas vinculadas al sector del deporte. La entidad acoge firmas dedicadas a la fabricación, distribución, importación o comercialización de todo tipo de material o artículos de deporte, actividades de ocio y camping (equipamientos e instalaciones deportivas, actividades outdoor, fitness, padel, nutrición y cosmética, tejidos técnicos, etcétera).

 

Innocamping es la única feria exclusivamente profesional del sector del camping que se celebra actualmente en el país y cuenta con el apoyo de algunas de las principales asociaciones profesionales del sector. El salón, orientado al sector privado, supone un paso importante para consolidar la profesionalización y sectorización de la doble manifestación ferial y aprovechará las sinergias con Municipalia, salón dirigido básicamente al sector público (ayuntamientos), potenciando e incrementando los sectores de exposición —en muchos casos comunes a ambos salones— y ampliando el colectivo potencial de visitantes.

 

Municipalia e Innocamping se celebrarán del 13 al 16 de octubre en el recinto de Fira de Lleida. Esta amplia manifestación se ha consolidado como la cita municipalista de referencia en España y es uno de los certámenes más importante de Europa en el ámbito de los equipamientos y los servicios municipales.