Innocamping, escaparate de la excelencia en el sector de los resorts, campings y ciudades de vacaciones

El mundo de los resorts, campings y las ciudades de vacaciones tiene una cita obligada, el próximo mes de octubre, en la Fira de Lleida. La segunda edición de Innocamping (Salón Nacional y Profesional de Servicios y Equipamientos para los resorts, Campings, ciudades de vacaciones y Empresas al Aire Libre) tendrá lugar del 13 al 16 de octubre de 2015 y constituirá un gran escaparate de las mejores y más innovadoras empresas proveedoras, fabricantes y distribuidoras del sector.

 

Salón organizado por Fira de Lleida —institución con más de medio siglo de experiencia en la organización de ferias, y que acoge anualmente más de 20 certámenes—, Innocamping ratifica en esta edición su vocación por convertirse en la feria sectorial de referencia, además de consolidarse como una plataforma de exhibición y difusión de las nuevas tendencias del mundo del camping, los resorts, las instalaciones deportivas y las ciudades de vacaciones.

 

Innocamping contará además con área temáticas como son la Zona FID (centrada en las instalaciones deportivas) y EQUIPTUR (Equipamientos para Alojamientos Turísticos y Ciudades de Vacaciones). Especialmente destacada será la oferta de EQUIPTUR, que pondrá al alcance de los visitantes profesionales que visiten la feria una amplia gama de productos inscritos en los ámbitos del mobiliario interior y exterior, equipamiento de hostelería, limpieza, tratamiento y evacuación de aguas residuales, jardinería y riego, y equipamientos deportivos, entre otros.

 

Uno de los principales retos del mundo del camping es adaptarse a los retos y demandas de un mercado cada vez más exigente que, poco a poco, va superando la idea tradicional ligada a estancias económicas en alojamientos con servicios comunes y se dirige a conceptos como el “resort” o ciudad de vacaciones con servicios de gran calidad y/o el “glamping”, alojamientos con un alto grado de sofisticación que proponen al cliente una experiencia original.

 

Este cambio de tendencia, iniciado hace ya una década en el sector internacional del camping y muy acusado en los últimos años, impulsa a los empresarios del sector a acometer una serie de cambios de planteamiento en el negocio que tienen como objetivo la modernización y ampliación de los servicios ofrecidos en sus establecimientos

 

La oferta de Innocamping

Los profesionales que visiten la feria encontrarán una atractiva exposición de equipamientos necesarios para sus instalaciones, como barreras, pavimentos, recogida y gestión de residuos, vehículos de servicios para sus instalaciones, mobiliario exterior, spas-piscinas e instalaciones deportivas en general, pasando por los mobile home, bungalows y construcciones diversas relacionadas con el glamping, entre otros sectores. De forma paralela, Fira de Lleida ha programado diversas jornadas, presentaciones, demostraciones, debates y charlas de gran interés.

 

Innocamping es la única feria exclusivamente profesional del sector que se celebra actualmente en el país y cuenta con el apoyo de las principales asociaciones profesionales del sector. En este sentido, el certamen acogerá un gran número de representantes de agrupaciones de alojamientos turísticos, asociaciones y federaciones de camping (tanto estatales como autonómicas), federaciones deportivas y medios especializados.

 

El salón quiere aprovechar también el potencial de visitantes profesionales de Cataluña, zona que tiene una de las mayores concentraciones de campings del Estado.

 

Cabe recordar que Innocamping se celebra paralelamente a Municipalia (Salón de Equipamientos y Servicios para Municipios), a fin de aprovechar las sinergias entre ambos certámenes. Dado que los campings modernos han evolucionado y se han convertido en pequeñas ciudades o parques de vacaciones, y disponen de un conjunto de instalaciones y servicios muy similares a los de los pequeños municipios, Innocamping se considera un salón perfectamente compatible y complementario con Municipalia.

 

La 17ª edición de Municipalia y la 1ª edición de Innocamping , celebrados en el 2013, registraron 325 expositores directos y 20.000 visitantes profesionales, y fueron el marco de 50 actividades entre jornadas técnicas, demostraciones prácticas y presentaciones de empresa y reuniones y asambleas profesionales.

 

Las empresas interesadas pueden obtener más información en la web www.innocamping.es

 

 

Innovación en la promoción turística, los campings y turismo familiar. PROCAMPING – EDICIONES.

Innocamping acogerá el miércoles 14 de octubre la jornada Procamping, que se centrará en la innovación en la promoción turística, los campings y el turismo familiar. Las ponencias se desarrollarán de las 10 a las 14 h en el recinto de Fira de Lleida.

 

Con esta jornada se quiere facilitar a los empresarios y los profesionales del sector del camping las herramientas más importantes para incrementar el número de clientes y aumentar las reservas y, a la vez, dinamizar la oferta de camping.

 

A las 10.15 h, la primera ponencia, titulada «La innovación en la promoción turística, ¿estamos preparados?», hablará sobre la importancia de la promoción y la gestión de los establecimientos turísticos ante el nuevo turista del siglo XXI, que está bien informado, hiperconectado y es exigente y, además, es un viajero experimentado en busca de nuevas experiencias.

 

A partir de las 12.45 horas, se desarrollará la mesa redonda «Los retos del camping». Durante la charla se expondrá que los campings son una buena oportunidad de negocio y se facilitarán ideas para dinamizar y atraer clientes a lo largo de todo el año en los campings, las instalaciones deportivas, restaurantes, spas y las piscinas.

 

La tercera ponencia, que comenzará a las 13 h, se centrará en las «Oportunidades de negocio en torno al turismo familiar» y se informará del número de destinos familiares, de la forma de fomentarlos y aprovechar su éxito en el mundo del camping y se expondrán varios casos de éxito.

 

 

CAMPINGRED, vivir el camping en un entorno natural único

Fira de Lleida acogerá en el marco de Innocamping una jornada en la que se impartirá la ponencia «Rentabiliza tu inversión en una cadena de camping: Campingred como experiencia». La sesión està organizada por Fira de Lleida y el grupo Campingred.

 

Durante la ponencia, se explicará que con Campingred se hace una promoción conjunta de los alojamientos para atraer nuevos clientes o fidelizar a los antiguos, con una cuota muy razonable se consigue una promoción que no se lograría de manera individual. Así, los empresarios rentabilizan su inversión en forma de cuota dado que les permite promocionarse en las principales ferias internacionales y nacionales ­–como es el caso de Innocamping–, darse a conocer en el folleto conjunto que ha editado la organización y tener al alcance una eficiente central de reservas por internet a un coste muy bajo.

 

Todos los campings, tanto los de costa como los de interior, se encuentran en un entorno natural e histórico único ­­–algunos incluso dentro de parques nacionales y naturales– y ofrecen unos servicios de calidad, un trato familiar y personalizado y unas instalaciones capaces de satisfacer al cliente más exigente. Aparte de la oferta de alojamiento, Campingred facilita información para descubrir los paraísos naturales, su riqueza patrimonial y artística, la gastronomía, las costumbres y las tradiciones, entre otros.

 

Creado en 2007, Campingred está formado por un grupo de empresarios de campings, situados en varios puntos de España, que se rigen por unos criterios selectivos de calidad y servicio. Es la única cadena en este ámbito que existe en el Estado.

 

En la actualidad, hay 26 campings adheridos, todos de tamaño pequeño o mediano y con un máximo de 400 parcelas. Además de la situación privilegiada, los clientes pueden disfrutar también de una excelente calidad-precio, que valoriza aún más su experiencia al aire libre.

 

Para más información: www.campingred.es

 

 

Preferencia del turista holandés, inglés y centro europeo en nuestros campings

Una de las actividades paralelas más interesantes de la segunda edición de la feria profesional Innocamping son las ponencias que se llevarán a cabo centradas en el mundo del camping y las vacaciones. Fira de Lleida y la empresa Servicios Turísticos Heinze Latkze organizan una jornada en la que se explicarán las claves para tener éxito a la hora de atraer a los turistas del centro y el norte de Europa y, en concreto, a los viajeros británicos y holandeses.

 

Las sesiones están dirigidas a los empresarios, los directores, los encargados de establecimientos turísticos y las asociaciones y las federaciones de camping de los distintos destinos turísticos. Ralph Heinze, administrador de la empresa Servicios Turísticos Heinze Latkze, SA tratará el tema «Cómo atraer al turista del centro y el norte de Europa».

 

Cornel Straver, director Europeo de Alan Rogers Travel, hablará sobre la «Tendencia del mercado británico y cómo atraer a este turista». Un representante de la ANWB centrará su ponencia en «Cómo es el turista holandés y cómo seducirlo».

 

Servicios Turísticos Heinze Latkze tiene la representación en exclusiva para España de las publicaciones de los campings, touring y automóviles clubes europeos y de publicaciones turístico-campistas de toda Europa, además de las publicaciones turístico-profesionales europeas.

 

Alan Rogers Travel es una compañía especializada en las vacaciones en campings y autocaravanas en toda Europa.

 

El Real Touring y Automóvil Club de Holanda (ANWB), con aprox. 4 millones de familias asociadas, de las que unas 1.250.000 familias son campistas de toda Holanda y la Bélgica flamenca. De los más de 50 títulos que edita el ANWB como medios de difusión de las ofertas del sector, destacan las revistas ANWB Special Kampeeren y ANWB Camping.

 

La feria nacional profesional Innocamping (Servicios y Equipamientos para los campings y las empresas de ocio al aire libre) tendrá lugar del 13 al 16 de octubre de 2015 en el recinto de Fira de Lleida. El certamen se dirige a los sectores del camping, los parques de vacaciones, el ocio y los equipamientos deportivos.

 

El salón tiene como objetivo reunir empresas proveedoras innovadoras de productos y servicios para el sector turístico y de ocio, uno de los más consolidados en España. También habrá una zona para las instalaciones deportivas ­–FID– y equipamientos para alojamientos turísticos y ciudades de vacaciones –EQUIPTUR–.

 

 

La UFEC colabora con Fira de Lleida en la promoción de Municipalia-Innocamping y el STM

El objetivo básico del acuerdo es difundir los dos salones entre las entidades deportivas y los deportistas en general

 

 

La Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña (UFEC) y Fira de Lleida han firmado un convenio de colaboración destinado a promocionar Municipalia (Salón Internacional de Equipamientos y Servicios Municipales) y el Salón del Deporte y Turismo de Montaña (STM) entre los representantes del mundo del deporte. Concretamente, el objetivo del acuerdo es difundir los dos salones entre las entidades deportivas y los deportistas en general. El STM se centra en buena parte en el deporte de montaña y las actividades outdoor en general, mientras que Municipalia incluye entre sus apartados los equipamientos deportivos para ayuntamientos y otras entidades, lo cual facilita esta alianza estratégica entre el ente ferial leridano y la UFEC. El convenio ha sido firmado por Gerard Esteva, presidente de la UFEC, y Oriol Oró, director general de Fira de Lleida.

 

El convenio comporta que la UFEC haga difusión de los dos salones entre las federaciones deportivas de Cataluña y de España y en las instalaciones deportivas (complejos, centros municipales, polideportivos, etc.) que gestiona directamente la entidad. Por otro lado, la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña estará presente con un stand propio en las dos manifestaciones feriales citadas.

 

La UFEC congrega a 69 federaciones deportivas catalanas, así como sus practicantes y los deportistas federados. Sus objetivos, entre otros, son promocionar y representar el deporte federado en Cataluña y promover el desarrollo y la mejora del deporte en general.

 

La 18ª edición de Municipalia tendrá lugar del 13 al 16 de octubre de este año. El salón acogerá una amplia exposición centrada en los equipamientos y en los servicios para las ciudades, además de una cincuentena de actividades paralelas. Municipàlia se celebrará paralelamente a Innocamping (Salón Nacional y Profesional de Servicios y Equipamientos para los Campings y Empresas al aire libre), certamen que llega a la 2ª edición con la voluntad de convertirse en un punto de referencia ferial en el mundo del camping.

 

La 3ª edición del Salón del Deporte y Turismo de Montaña se celebrará en febrero del año próximo. El objetivo del certamen es mostrar la oferta de turismo y deportes de montaña del país y de ambas vertientes del Pirineo.

 

Los campings piden parte de la tasa turística para financiar su promoción

«El camping en Cataluña está dentro de los tres mejores referentes europeos»

 

La Asociación de Campings de Montaña y del Pirineo Catalán ha celebrado hoy en el marco del salón Innocamping una asamblea que ha servido para hacer balance de la temporada y ha propuesto acciones de futuro. En estas acciones colaborarán los miembros de la Asociación de Campings de Lleida, que también han asistido al encuentro, dado que el área geográfica de ambas entidades coinciden parcialmente.

 

El presidente de la Asociación de Campings de Montaña y del Pirineo Catalán, David Gómez, ha manifestado que la reunión ha servido para plantear estrategias de promoción conjuntas, como la asistencia a ferias o la edición de catálogos y mapas, entre otros. Gómez ha apuntado que la suma de sinergias entre ambas entidades permitirá compartir y reducir los gastos y que se facilite la presencia de establecimientos de tamaño pequeño en eventos de ámbito nacional e internacional.

 

Uno de los temas centrales de la reunión ha sido el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos o tasa turística, que entró en vigor en Cataluña el pasado 1 de noviembre de 2012. Las dos asociaciones han reclamado a la Generalitat parte de los ingresos derivados de la tasa turística para financiar sus políticas de promoción, así como para preservar y desarrollar las infraestructuras de los campings.

 

La Asociación de Campings de Montaña y del Pirineo Catalán representan a 30 campings, mientras que la Asociación de Campings de Lleida está formada por 60 establecimientos. Ambas entidades engloban un total de 90 campings de montaña, el 80 % de los que hay en el conjunto de Cataluña.

 

Por otra parte también se ha reunido dentro del marco de Innocamping la Junta de la Federación Catalana de Campings, encabezada por Berta Cabré, presidenta de la Federación Catalana de Campings. Cabré ha explicado que el objetivo principal del encuentro ha sido establecer las líneas de trabajo para reforzar la promoción del sector en los mercados europeos más importantes como son el Benelux, Francia, Holanda e Inglaterra, y reforzar al mismo tiempo la presencia en el mercado español y catalán.

IC2013-Taxa-Turistica-Camping

 

Cabré ha asegurado que «el camping en Cataluña está entre los tres mejores referentes europeos dentro del sector y por lo tanto hay que reforzar y transmitir esa imagen con una promoción adecuada».

Lleida se convierte en la capital del asociacionismo campista

Unos 200 profesionales participan la próxima semana, en el marco del salón Innocamping, en encuentros centrados en temas como las nuevas herramientas tecnológicas de promoción, la eficiencia energética, la colaboración con la Administración o los cambios normativos y de categoría 

 

Asociaciones del mundo de camping de todo el país se reunirán en Lleida la próxima semana en el marco del salón Innocamping para tratar los principales temas y problemáticas que afectan el sector. Unos 200 profesionales participarán en las asambleas y reuniones que tendrán lugar entre el 22 y el 25 de octubre en la ciudad catalana, que acogerá durante estas fechas la primera edición del Salón Nacional Profesional de Servicios y Equipamientos para los Campings y Empresas del Ocio al aire libre. Temas como las nuevas herramientas tecnológicas de promoción, la eficiencia energética, la colaboración con la Administración o la necesidad de cambios en la normativa y en la categorización serán debatidos en el marco de Innocamping.

 

La Jornada Procamping, que tiene ya más de 120 inscritos, tendrá lugar el miércoles 23 de octubre y se centrará en temas de interés para el colectivo sectorial, expuestos por especialistas en este ámbito, como son la gestión y la promoción a través de las nuevas tecnologías, la diferenciación como herramienta para posicionarse en el mercado (los campings especializados) y las técnicas de marketing on-line para conseguir clientes. El encuentro, organizada por Ediciones Peldaño, también incluirá una mesa redonda sobre las “Energías renovables en el camping”, que contará con la participación de destacados ponentes como Lluc Torcal, físico y padre prior del monasterio cisterciense de Poblet, así como de empresas especializadas en materias y temas energéticos (fotovoltaica, aerotermia, biomasa, etc.) de gran interés para el futuro del sector del camping.

 

Tarjeta Camping Key Europea y central de reservas www.camping.es

La Junta directiva de la Federación Española de Empresarios de Campings y Parques de Vacaciones (FEEC), que reúne una veintena de asociaciones del Estado (incluidas las más importantes), se reunirá el 22 de octubre para tratar temas importantes para el sector como el lanzamiento de la Tarjeta Camping Key Europea y la puesta en marcha de la central de reservas www.camping.es. La Camping Key Europea es una tarjeta de fidelización, ya vigente en 8 países y con un millón de usuarios, que entrará ahora en funcionamiento en España y ofrecerá a los campistas descuentos y promociones en los campings de la federación, centros culturales, parques de atracciones y parques acuáticos, y museos. La central de reservas www.camping.es permite acceder ya a un 25% de los establecimientos de la federación y los ingresos derivados de la misma servirán para promocionar el sector.

 

La FEEC aprobará también varios acuerdos de colaboración e informará a los asistentes sobre la última Asamblea General de la Federación Europea de Campings celebrada en Eslovenia.

 

Los campings catalanes piden “personalizar” la promoción

En cuanto a la Junta de la Federación Catalana de Campings, planteará la necesidad de redefinir y potenciar las estrategias de promoción conjunta con la Agencia catalana de Turismo, y que pasarían por una “especialización” o “personalización” de la promoción de los campings, que ha de tener características diferenciales respecto a la otros establecimientos turísticos (las campañas promocionales de los campings se dirigen al cliente final, mientras que las del resto del sector van dirigidas básicamente a turoperadores). La Junta definirá también los mercados de proximidad potenciales (Alemania, Inglaterra, el Benelux y Francia), además del catalán y el estatal, e incidirá en el interés de fomentar la promoción on line.

 

Otro tema que la organización pondrá sobre la mesa es el cambio en la categorización de los campings, ya solicitada a la Dirección general de Turismo, y que pasaría de la clasificación por categorías (Lujo, 1ª categoría, 2ª categoría y 3ª Categoría) a la clasificación por estrellas (5 estrellas, 4 estrellas, 3 estrellas y 2 estrellas). Finalmente, la Junta dedicará también un apartado a la compatibilidad entre las exigencias actuales que tienen los establecimientos campistas (usos lúdicos y albergues semimóviles) con el Plan Director Urbanístico del Sistema Costero y el Plan de Espacios de Interés Natural, especialmente en aquello que se refiere a las playas. La entidad considera que el encaje entre las necesidades de los campings y la actual normativa exige algunos cambios en la ley.

 

La Asociación de Campings de Montaña y del Pirineo Catalán celebrará el jueves 24 de octubre una asamblea en la que se hará balance de la temporada y se debatirán las perspectivas de futuro del sector. Los miembros de la entidad plantearán las nuevas estrategias de promoción (estatales e internacionales, en zonas como el Benelux) planteadas a partir de la situación actual, que registra novedades como la implantación de la tasa turística y la supresión de los acuerdos directos con la Agencia Catalana de Turismo para llevar a cabo acciones promocionales. La asociación quiere mantener la colaboración con la Asociación de Campings de Lleida —con la que comparten parcialmente ámbito territorial— para ejecutar estas acciones. Igualmente, se hablará de la distribución de los ingresos derivados de la tasado turística.

 

La Asociación de Campings de Lleida estará también presente en Innocamping y celebrará el día 24 de octubre su junta directiva y participará también en la junta de la Federación Catalana de Campings y en la Asamblea de la Asociación de Campings de Montaña y del Pirineo Catalán, en que se consensuará un proyecto de promoción conjunta.

 

La Junta de la Asociación de Campings de Costa Dorada y Tierras del Ebro establecerá el nuevo organigrama de la entidad después de la formación de la junta, recientemente elegida, y definirá las comisiones de trabajo de Promoción, Formación y Ocupación.

 

Cabe recalcar que delegaciones de la Asociación de Campings de Girona y de la Asociación de Empresarios de Camping de Aragón también visitarán la feria Innocamping.

IC2013-Reunio-Campings

Grosfillex presenta en Municipalia-Innocamping su nueva gama de mobiliario

La firma de mobiliario interior/exterior Grosfillex Contract, nos sorprende con una nueva gama de sillas, sillones URBAN siguiendo las últimas tendencias en cuanto a diseño (variedad de colores) y funcionalidad, sillón de look contemporáneo que se adapta a todos los espacios urbanos y que auna comodidad y calidad y todas las características indispensables que revalorizan su terraza.

 

www.grosfillex.es

IC2013-Grosfillex-1

IC2013-Grosfillex-2


Información facilitada por la empresa expositora.

Verdinia estará presente en Municipalia-Innocamping

Fabricantes de césped artificial de alta calidad: decorativo y deportivo. Suelo de tarima y muebles para exterior. Flor artificial decorativa. Disponemos de 9 almacenes que garantizan siempre el stock.

 

CÉSPED ARTIFICIAL DECORATIVO

Somos fabricantes y distribuidores de césped artificial. Ideal para parques, jardines, terrazas o cualquier lugar en el que crear un ambiente fresco y agradable. Es un césped de alta calidad, con un aspecto, color y tacto increíblemente naturales.

8 años de garantía.

 

CÉSPED ARTIFICIAL DEPORTIVO

Diseñamos las mejores fibras de césped deportivo de última generación para la práctica de fútbol, tenis, pádel y golf (tee y green). Estas fibras están desarrolladas en varias formas que mejoran el confort y el tacto del campo, optimizan el rendimiento de los deportistas y minimizan el impacto y el riesgo de lesiones.

8 años de garantía.

 

SUELO DE TARIMA

Ideal para terrazas, jardines, piscinas, vallas, edificios de montaña, etc. Está fabricada en WPC (60% bamboo + 40% pvc) un material totalmente reciclable, de alta calidad y muy resistente a factores climáticos. La Tarima Verdinia está disponible en tres colores: miel, wengué y antracita.

10 años de garantía.

 

MATERIALES Y MUEBLES DE EXTERIOR

Cuando llega el buen tiempo, la terraza y el jardín se convierten en los espacios más vivos de la casa. En Verdinia te ayudamos a decorarlos con nuestra gama de piedras, pantallas decorativas (de brezo, madera y bambú), setos de hiedra, hamacas, tumbonas, mesas, sillas y sofás para exterior.

 

FLOR ARTIFICIAL DECORATIVA

La flor artificial es una elegante forma de decorar esos rincones y lugares especiales de la casa. Verdinia diseña flores y ramos que recrean impecablemente el aspecto y el color de los originales. Además, los confecciona en látex y tela para conseguir un tacto natural, delicado y agradable.

 

Más información: www.verdinia.com

IC2013-Verdinia-1


Información facilitada por la empresa expositora.

Eurobungalow estará presente en Innocamping 2013

EUROBUNGALOW es una empresa dedicada a la fabricación e instalación de bungalows y edificios de madera para el sector turístico.

 

El sector del cámping se halla en plena transformación hacia el concepto de resort, con un público que demanda mayor confort y servicios. Por ello, se debe ofrecer un alojamiento acorde a estos requerimientos.

 

En la feria Innocamping/Municipàlia, EUROBUNGALOW presentará un bungalow que responde a las necesidades actuales del sector: calidad de acabados, confort en la estancia, bajo coste energético y mínimo mantenimiento, entre otros. Las dimensiones del mismo nacen de la necesidad de los campings de ofertar a sus clientes un amplio alojamiento, dando importancia a las zonas comunes. El entorno del camping y los servicios ofertados se suman para que la estancia se convierta en un lujo al alcance de todos.

 

Su prefabricación mediante sistema de entramado ligero de madera, certificado por el DITE 10/0414 propiedad de EUROBUNGALOW, resulta una garantía para una inversión a largo plazo de rápida amortización.

 

La utilización de fachada ventilada, aislamientos de calidad y una adecuada carpintería, permite obtener una óptima eficiencia energética, equiparándose a una certificación entre C y D, como si de una construcción tradicional se tratara. De esta manera, los costes de calefacción o refrigeración son mínimos.

 

Al tratarse de edificios de madera, nos beneficiamos de las ventajas que proporciona este material. Su carácter ecológico contribuye al desarrollo sostenible, las construcciones se realizan en poco tiempo, se consigue una integración en el entorno mediante diseños tradicionales o vanguardistas.

 

EUROBUNGALOW puede realizar cualquier proyecto adaptado a las necesidades del establecimiento.

 

Mas información: http://eurobungalow.com/

IC2013-Eurobungalow-1

IC2013-Eurobungalow-2


Información facilitada por la empresa expositora.